octubre 04, 2011

Creado el santuario de tiburones más grande del mundo

¿Sabías que?



En las Islas Marshall del Pacífico se acaba de crear elparque-santuario marino más grande del mundo destinado a la protección de tiburones. El santuario abarca un área de casi 2 millones de kilómetros cuadrados de océano, lo que es comparable con el territorio de México, Indonesia y Arabia Saudita.

La iniciativa surge en un momento en el que dos terceras partes de los tiburones del planeta están en peligro de extinción. Para proteger a los escualos, serán prohibidos ciertos tipos de utensilios de pesca, se restringirán los derechos de los buques pesqueros- ya que requieren un mayor control de los desembarques-, y se implementarán unas altas multas en caso de captura. Estas restricciones, además de proteger a los tiburones –de los que se calcula que se pescan anualmente 100 millones de tiburones para hacer negocio vendiendo sus aletas–, ayudarán amantener la biodiversidad de los océanos.

El esfuerzo de conservación de las especies de tiburón comenzó en 2009, cuando la República de Palau, un país insular a 800 kilómetros de Filipinas que engloba más de 200 islas, declaró sus aguas territoriales como santuario y prohibido la pesca de estas especies en sus aguas. Desde entonces Honduras, las Bahamas, las Maldivas y Tokelau también se han sumado a la causa.

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Design by Wordpress Theme | Bloggerized by Free Blogger Templates | coupon codes