El hombre más fuerte del mundo de Met-Rx es la mayor de todas las competiciones dentro del atletismo de fuerza.Organizado por TWI, una compañía de IMG, el concurso se lleva a cabo en septiembre de cada año. Los competidores que llegan a participar son un máximo de 25, divididos en grupos de cinco.
El patrocinador de la competición es Met-Rx y la mayor parte de las veces la competición es dominada por países nórdicos y de Europa Oriental. Cabe destacar que desde 1977 nunca ha ganado ningún competidor de habla hispana, y los únicos americanos fueron estadounidenses y canadienses.Eventos del campeonato
- Transportar y arrastrar - En este evento compiten cinco atletas a la vez y deben llevar dos objetos de 130 kg en cada mano, correr varios metros, volver y arrastrar un ancla de 300 kg.
- Levantamiento del tronco gigante - Un tronco de alrededor de 380 kg es puesto horizontalmente detrás de un atleta. Éste debe moverlo hacia arriba la cantidad de veces que pueda.
- Lanzamiento del tronco - Un tronco similar a un poste de teléfono de cinco metros debe ser lanzado por encima de una barra.
- Lanzamiento del barril - El competidor deben lanzar 10 barriles de casi 20 kg por encima de una pared de acero de 6 metros.
- Piedras de Atlas - Los competidores deben levantar cinco piedras y ponerlas en su lugar. Es por tiempo (se necesita velocidad) y el peso de las piedras varía entre 100 y 160 kg.
- Piedras de Hussefall - Una piedra de 160 kg de forma triangular debe ser transportado en el pecho a lo largo de varios metros.
- Transportar heladeras - Un competidor debe transportar dos heladeras de 415 kg (total) a sus costados a lo largo de 30 metros.
- Escaleras de fuerza - Dos competidores tienen que subir por varios escalones con objetos pesados cuyo peso varía entre 150 y 200 kg.
- Pilares de Hércules - Los competidores se paran entre dos pilares que deben sostener para que no se caigan. Cada pilar pesa 160 kg.
- El crucifijo - El competidor debe estar en forma de crucificado con bastante peso en cada mano aproximadamente durante el mayor tiempo posible. Se requiere de fuerza y resistencia en los hombros.
- Empujar el camión - Un atleta debe empujar un enorme camión a lo largo de varios metros.
- Tirar el avión - El competidor debe empujar un avión de 40 toneladas con una soga a lo largo de 25 metros en un tiempo máximo de 75 segundos.
- Transportar el coche - Un competidor debe agarrar un coche vacío desde adentro y llevarlo la mayor distancia posible.
- Peso muerto con barriles - Un atleta tiene que practicar peso muerto con un carro al que le tiran barriles. El total del levantamiento llega a los 360 kg.
- Sentadilla con barriles - El atleta debe hacer lo mismo que en el evento anterior pero en sentadillas. El peso que levantan varía entre 230 y 340 kg.
- Carrera cargando - Los competidores deben correr cargando barriles de entre 100 y 160 kg a lo largo de 15 metros.
- Levantar peso sobre la cabeza - Un atleta debe levantar un tronco a modo de barra sobre su cabeza y hacer la mayor cantidad de repeticiones posibles.
- Paseo del granjero - Los atletas deben cargar dos maletas de hierro con bastante peso dentro.2
- Peso muerto - A diferencia del peso muerto con barriles, en esta ocasión se utiliza un coche.
- Piedra de África - Los competidores deben llevar una piedra con la forma del continente africano de 180 kg.
Año | Campeón | Localización |
---|---|---|
1977 | ![]() | ![]() |
1978 | ![]() | ![]() |
1979 | ![]() | ![]() |
1980 | ![]() | ![]() |
1981 | ![]() | ![]() |
1982 | ![]() | ![]() |
1983 | ![]() | ![]() |
1984 | ![]() | ![]() |
1985 | ![]() | ![]() |
1986 | ![]() | ![]() |
1987 | Competición cancelada | |
1988 | ![]() | ![]() |
1989 | ![]() | ![]() |
1990 | ![]() | ![]() |
1991 | ![]() | ![]() |
1992 | ![]() | ![]() |
1993 | ![]() | ![]() |
1994 | ![]() | ![]() |
1995 | ![]() | ![]() |
1996 | ![]() | ![]() |
1997 | ![]() | ![]() |
1998 | ![]() | ![]() |
1999 | ![]() | ![]() |
2000 | ![]() | ![]() |
2001 | ![]() | ![]() |
2002 | ![]() | ![]() |
2003 | ![]() | ![]() |
2004 | ![]() | ![]() |
2005 | ![]() | ![]() |
2006 | ![]() | ![]() |
2007 | ![]() | ![]() |
2008 | ![]() | ![]() |
2009 | ![]() | ![]() |
2010 | ![]() | ![]() |
0 comentarios:
Publicar un comentario