septiembre 27, 2011

¿Cómo nos envenena el aire? La contaminación mata a más de 2 millones de personas al año



El aire contaminado puede “entrar en los pulmones, entrar en la circulación sanguínea y provocar cardiopatías, cánceres del pulmón, casos de asma e infecciones respiratorias”, indicó la OMS, que compiló los datos sobre la calidad del aire, suministradas por 1.100 ciudades en 91 países.Además, indicó la OMS, 1.1 millones de muertes habrían podido evitarse, si las normas hubieran sido respetadas.Muchas ciudades, indicó el lunes ante la prensa la doctora Maria Neira, directora del departamento salud pública y medio ambiente de la OMS, “la contaminación atmosférica alcanza niveles peligrosos para la salud”.
Según estos datos, 80 de los 91 países que transmitieron informaciones a la OMS, no respetan los valores de referencia de la organización internacional, en materia de contaminación ambiental.
Para la doctora Neira, si los países “controlan y administran el medio ambiente correctamente, podemos reducir considerablemente la cantidad de personas que sufren enfermedades respiratorias y cardiacas y de cáncer del pulmón”.Esta contaminación viene en especial de fuentes de combustión, como las centrales eléctricas y los vehículos motorizados.Las zonas más peligrosas están situadas en los países de crecimiento rápido, como India y China. En algunas ciudades, indica la OMS, que rechaza hacer una clasificación de las ciudades más afectadas, la concentración de las partículas finas es hasta 15 veces superior al umbral máximo fijado por la OMS.

Según la OMS, los efectos más graves de la contaminación del aire se observan en las personas que ya están enfermas, los niños y las personas de edad.“Muchos países carecen de reglamentación sobre la calidad del aire y cuando tienen, las normas nacionales y su aplicación varían considerablemente”, agregó.Para luchar contra la contaminación del aire, la OMS recomienda el desarrollo de los transportes públicos, la promoción de la marcha y la bicicleta, así como la construcción de centrales que utilizan combustibles distintos al carbón.Las primeras causas de la contaminación de aire son los medios de transporte, la industria, la utilización de biomasa o de carbón en las cocinas y en la calefacción, así como las centrales eléctricas que funcionan con carbón.
La compilación de datos publicada por la OMS es sin embargo incompleta, reveló la organización internacional, pues carece de las cifras de muchos países, como Rusia y algunos países africanos.AFP

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Design by Wordpress Theme | Bloggerized by Free Blogger Templates | coupon codes