octubre 19, 2011

¿Como se miden los sismos?


La medición de los earthquakes (terremotos) sigue dos escalas, la de Mercalli y la deRichter, aunque la más popular, científica y utilizada es la de Richter. La escala de richter es una escala que sirve para medir la intensidad de los sismos, se basa en una formula logarítmica, y su función específica es medir la intensidad exacta, objetiva y cuantitativa de un sismo.Esta escala es  nombrada así en honor a Charles Richter (1900-1985), sismólogo nacido en Hamilton, Ohio, Estados Unidos.  
  La  escala de mercalli, que mide los sismos según el efecto psicólogico que produzca en las personas y los destrozos que provoque.

Uno de los mayores problemas para la medición de un terremoto es la dificultad inicial para coordinar los registros obtenidos por sismógrafos ubicados en diferentes puntos, de modo que no es inusual que las informaciones preliminares sean discordantes. Determinar el área total abarcada por el sismo puede tardar varias horas o días de análisis del movimiento mayor y de sus réplicas. La prontitud del diagnóstico es de importancia vital para que los servicios de emergencias puedan trabajar mejor, aunque siempre hay que estar preparado para un earthquake teniendo un plan para terremotos. 

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Design by Wordpress Theme | Bloggerized by Free Blogger Templates | coupon codes